3 de abril de 2025
La licitación de Itaipú para la provisión de muebles escolares sigue generando reacciones del sector privado y, esta vez, la Cámara Paraguaya de la Industria Plástica (CPIP) manifestó su “vehemente indignación” tras la actitud de desprecio que demostró la entidad hacia la producción local. Instó a las autoridades a priorizar a las empresas nacionales para generar empleo y “activar la economía de manera sostenible”.
Los microplásticos no solo contaminan las aguas, sino que atraen bacterias, entre ellas algunas que causan enfermedades, pero pueden ser capturados de una sola vez por enjambres de robots diminutos con capacidad para autoorganizarse y que han sido probados en laboratorio.
OTTAWA. La cuarta ronda de las negociaciones para la firma de un tratado de la ONU sobre contaminación plástica se inició este martes en Ottawa con la presencia de miles de delegados para avanzar unas conversaciones atascadas por diferencias de procedimiento y con el objetivo de que el acuerdo esté terminado a finales de 2024.
El lema del Día de la Tierra 2024 es reducir el consumo y la producción de plásticos.
MADRID. Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales de España y de la Universidad portuguesa de las Azores han comprobado que el 90 % de las crías de pardela cenicienta atlántica de las españolas Islas Canarias y de las Azores (Portugal) tiene plástico en el estómago antes de abandonar el nido.
BUENOS AIRES. Desde la base Marambio, en la Antártida argentina, el presidente Javier Milei dio inicio a las actividades de cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para la utilización de energía nuclear en el control de la contaminación por plásticos, según informaron fuentes oficiales.