1 de julio de 2025
Por segunda jornada consecutiva, el gremio de conductores de plataformas de la ciudad de Encarnación se manifestó este miércoles frente a la Junta Municipal para exigir la derogación de la ordenanza que regula el servicio. Refieren que el sistema de la municipalidad no funciona y los funcionarios de tránsito los extorsionan con las multas por no contar con habilitación.
La Cámara de Diputados, si aprueba el proyecto de ley de acortar los plazos procesales, puede ayudar a los encausados por diversos crímenes. La iniciativa se analiza hoy en primera vuelta, durante la sesión ordinaria convocada para las 9:00. Figura en el 9° punto del orden del día.
Entre los puntos del orden del día de la sesión ordinaria de hoy de Diputados figura el proyecto que modifica varios artículos de la Ley Nº 1016/1997, “que establece el régimen jurídico para la explotación de los juegos de suerte o de azar”, que busca eliminar el monopolio actual.
CIUDAD DEL ESTE. Los conductores de plataforma de transporte se manifiestan frente a la Junta Municipal contra un proyecto de ordenanza que restringe la competencia a favor de los taxistas y vulnera el derecho del usuario de elegir el servicio de su preferencia.
El senador José Oviedo dijo que solicitó que su proyecto de ley de protección a conductores de plataformas de transporte, que obliga a usuarios a certificar sus identidades al crear sus perfiles, sea tratado ante el pleno de la Cámara Alta el próximo miércoles.
Conductores de plataformas denuncian que, tanto varones como mujeres, son víctimas constantes de acosos y maltratos por parte de pasajeros. Exigen la aprobación de un proyecto que obligue a estas empresas a la verificación de la identidad de los usuarios.