11 de mayo de 2025
CARAPEGUÁ. Vecinos de los barrios San Vicente y San Roque denuncian el alarmante estado de abandono de dos plazas públicas, actualmente inutilizables para la comunidad debido a su avanzado deterioro. El inspector general de obras, Pablo Chamorro, informó que los trabajos de mejoramiento ya fueron adjudicados a dos constructoras, las cuales se encuentran trabajando en las distintas plazas del municipio.
El Director de Espacios Verdes de la Municipalidad de Asunción reconoció las falencias de infraestructura y seguridad en las plazas de la capital. Dijo que pretenden mejorar los recursos para mantenimiento a través de padrinazgos. Agregó que trabajan con la Policía y la ANDE para mejorar la seguridad.
Asunción muestra su rostro más lamentable a pocos días del traspaso de mando presidencial y la celebración de su 486 aniversario. En el centro histórico, las calles están minadas de baches y la basura se acumula por doquier. Además, sitios como la Escalinata Antequera, las plazas del Congreso Nacional, el paseo central de Carlos A. López y avenida Molas López evidencian demora de obras.
El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-Cartista), mantiene el casco histórico, y en particular la zona del Congreso, en desastrosas condiciones. Si bien otras instituciones han enrejado y revitalizado las plazas, la comuna no arregla las veredas y tampoco los espacios verdes de alrededor del Cabildo, donde también ocupaciones, basura acumulada y personas que consumen estupefacientes, lo que torna inseguro el sector.
Las plazas de Asunción, que habían sido hermoseadas para los juegos Odesur 2022, poco a poco van siendo descuidadas nuevamente por la municipalidad, a cargo del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez. Entre esta y la semana pasada pudimos encontrar basuras, pasto largo y hasta escombros.
La plaza Japón, del barrio Republicano de Asunción, está llena de potencial para ser un imponente espacio verde, pero no es motivo de atención por parte del intendente asunceno, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR), así como otras innumerables plazas. Tras una larga historia de ocupación, el sitio que fue “recuperado” para la ciudadanía en el 2019 no muestra mejorías y, por el contrario, está abandonado.