2 de julio de 2025
A la gran 730
ABC TV de 08:00:00 a 11:29:00
Ver ABC TV
A la gran 730
ABC Cardinal AM de 08:00 a 11:29
Escuchar ABC AM
Tarde o Temprano
ABC FM 09:00 a 12:00
Escuchar ABC FM
A la gran 730
ABC TV de 08:00:00 a 11:29:00
Ver ABC TV
10º
Ahora
ver más
G. 7.850
Dólar Compra
ver más
10º
Ahora
HOY
Min
Máx
13º
undefined 2025-07-03
Min
Máx
17º
undefined 2025-07-04
Min
Máx
22º
undefined 2025-07-05
Min
11º
Máx
23º
undefined 2025-07-06
Min
12º
Máx
24º
undefined 2025-07-07
Min
14º
Máx
26º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
7.850
Venta
8.100
PESO
Compra
1
Venta
10
REAL
Compra
1.300
Venta
1.450
EURO
Compra
8.500
Venta
9.350
YEN
Compra
30
Venta
70
PESO URUGUAYO
Compra
130
Venta
270

plebiscito

Simpatizantes del Frente Amplio participan de un acto realizado en el Parque Batlle, en la ciudad de Montevideo (Uruguay).
Los candidatos a presidente de Uruguay, Alvaro Delgado (Partido Nacional) y Yamundú Orsi (Frente Amplio, opositor).
Integrantes del denominado Team Patriota celebran los resultados del plebiscito constitucional, en Santiago (Chile). Con más del 74% de los votos escrutados, los chilenos rechazaron  ayer por un 55,4% una segunda propuesta de nueva Constitución que votan en quince meses y decidieron mantener la carta magna actual, heredada de la dictadura militar (1973-1990) y ampliamente reformada en democracia. EFE/Elvis González
Amnistía Internacional (AI) aseguró este jueves que la nueva propuesta constitucional que se plebiscitará en Chile en diciembre “contiene muchas amenazas para el ejercicio de los derechos humanos” y deja a la ciudadanía “aún más desprotegida”.
Fotografía cedida por la Presidencia de Chile, del presidente, Gabriel Boric, durante su discurso en la cumbre CEO Summit del foro APEC, en San Francisco (Estados Unidos).
Militares ecuatorianos realizando operativos con fin de contrarrestar hechos delictivos y de violencia.
Gabriel Boric, presidente de Chile
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, participa en la clausura del Congreso Nacional de Minería, en Cartagena (Colombia). (EFE)
Adherentes de la opción "Rechazo" celebran el resultado del plebiscito constitucional, en la comuna de Las Condes en Santiago (Chile). (EFE)
Adherentes de la opción "Rechazo" celebran hoy el resultado del plebiscito constitucional, en Santiago (Chile)."Hoy día no hay ganadores ni perdedores. Hay chilenos que nos tenemos que volver a encontrar", dijo el líder de la campaña del "Rechazo", Claudio Salinas. La opción de aceptar la nueva Carta Magna, que consagraba un nuevo abanico de derechos sociales, fue apoyada por solo el 37,8 % de los electores.
Ciudadanos chilenos votan el plebiscito constitucional hoy, en la Embajada de Chile en San Salvador (El Salvador).  (EFE)