La actual presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados informó que el ministro de la Corte César Garay asumirá la presidencia del JEM en su reemplazo. También, en la sesión de esta mañana, tomaron conocimiento de los antecedentes remitidos por la Corte Suprema de Justicia relacionados con las magistradas Carmen Silva y Ana Aguirre, salpicadas por presuntos hechos de corrupción tras la filtración de chats que mantenían con el extinto diputado Lalo Gomes.
El Poder Ejecutivo emitió el decreto por el cual se fijan los nuevos valores fiscales inmobiliarios que servirán de base imponible para la determinación del impuesto inmobiliario. Se confirma el ajuste de 3,6% debido a la inflación.
El Congreso sancionó esta semana el proyecto de reforma de la ley que regula a las micro, pequeñas y medianas empresas y la iniciativa pasa ahora al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto. ¿Qué implicará en términos de formalización y fortalecimiento para el sector? A continuación, los detalles.
El diputado liberal Adrián “Billy” Vaesken detalló hoy que aparentemente el Poder Ejecutivo buscará que las “enfermedades catastróficas” ya no sean tratadas en el Instituto de Previsión Social (IPS). La alternativa sería que estos pacientes sean atendidos en las dependencias del Ministerio de Salud Pública.
En el Paraguay tenemos cuatro Poderes del Estado: Ejecutivo, Judicial, Legislativo y el Cartismo. La otra particularidad es que los tres primeros renuncian a su independencia en beneficio del cuarto cuyo dominio se extiende a todas las instituciones nacionales. Hace lo que quiere, y lo que quiere generalmente va en contra de los intereses del país.
En Cámara de Diputados hoy se prevé dar el último trámite legislativo al proyecto de ley de creación del Registro Unificado Nacional (RUN). La iniciativa prevé fusionar la Dirección de Catastro, Agrimensura y Registros Públicos. Hay solo dos artículos en discordia con el Senado, pero son muy sensibles, ya que según advierten, de prosperar la versión de la Cámara Alta generaría un “caos jurídico” al poder prescindir de la figura del “certificado de condiciones de dominio”.