11 de julio de 2025
El drama de la falta de unidades de cuidados intensivos neonatales sigue presente en el departamento de Amambay. Una vez más, se tuvo que requerir una orden judicial para derivar a un recién nacido en estado delicado a un centro asistencial privado de la ciudad de Coronel Oviedo. Familiares denunciaron atención tardía y negligencia médica, versión que fue desmentida por el director de la Región Sanitaria de Amambay.
El viernes último finalizó un juicio oral y público en Pedro Juan Caballero; de los dos acusados, uno que cayó en su momento con poco más de 6 gramos de cocaína fue condenado por el tribunal a 5 años de cárcel y otro que cayó con poco más de un gramo, fue eximido de pena por la ínfima cantidad de estupefaciente que se incautó y por su condición de adicto a las drogas.
El Senado aprobó ayer el proyecto Anti Mafia de pagarés, iniciativa de la Corte Suprema. Sin embargo, los legisladores calificaron la propuesta de “placebo” y “paliativo” frente la corrupción judicial y el descontrol a los juzgados por parte de sus autoridades.
Un tribunal de Amambay condenó a una mujer identificada como Luisa Martínez a 7 años de cárcel luego de encontrarla culpable del hecho punible de tenencia de drogas peligrosas. Un dato curioso es que la Fiscalía publicó en su portal que el juicio se hizo íntegramente en guaraní, mientras desde el Poder Judicial dicen que fue en castellano y guaraní.
CIUDAD DEL ESTE. Un Tribunal de Sentencia condenó a 7 años de pena privativa de libertad a un hombre acusado por abusar de una niña de 12 años a quien convirtió en su pareja sentimental. El juicio oral y público se desarrolló en el Palacio de Justicia de esta ciudad.