Por el Día Mundial de la Poesía, el medio de comunicación alternativo Otro Pito Pu Cultural ha publicado póstumamente un conmovedor material audiovisual. Se trata de una entrevista realizada a la recordada actriz Ana Ivanova, fallecida recientemente, en la cual la artista recuerda sus comienzos, cuando recitaba poesía en las radios, habla de su pasión por la literatura y la palabra, y finalmente elige un poema especialmente para recitarlo ante la cámara.
En esta ocasión, nuestro corresponsal viajero, Gian P. Codarlupo, visita a una verdadera leyenda –inexplicablemente, mucho menos conocida, dentro y fuera de su país, de lo que merece– de la literatura peruana. Es un placer para El Suplemento Cultural presentar a sus lectores a Leoncio Bueno, «el poeta obrero».
La noticia del fallecimiento del escritor Antonio Cícero (Río de Janeiro, Brasil, 6 de octubre de 1945 - Zúrich, Suiza, 23 de octubre de 2024) ha conmocionado al mundo. Lo recordamos con los comentarios de Caetano Veloso y Francisco Bosco ante su partida, y con su poema «Guardar», todo en la traducción del poeta Douglas Diegues.
Gian P. Codarlupo entrevista a Elvira Hernández, la segunda mujer poeta que recibe el Premio Nacional de Literatura de Chile desde que la Nobel Gabriela Mistral lo ganara en 1951. Desde Madrid, en exclusiva para El Suplemento Cultural.
“En las calles de la memoria” llega de la mano de referentes del arte en Paraguay, como un cálido homenaje a nuestros poetas, el viernes 11 de octubre, a las 21:00 horas, en el Arlequín Teatro. Para este homenaje fueron elegidos tres destacados artistas: Margarita Irún, Kattya González y José Antonio Galeano. La obra ofrecerá seis únicas funciones, los días 11, 12, 13, 18, 19 y 20 de octubre.
Los escoceses de The Twilight Sad acaban de anunciar una gira británica de invierno 2024. Poco antes, en agosto, el cuarteto publicó en su cuenta de Instagram que pronto celebrarán importantes aniversarios: «Han pasado 10 años desde que lanzamos Nobody Wants To Be Here And Nobody Wants To Leave…».