23 de abril de 2025
La música paraguaya marcará presencia en varias ciudades de España en esta Semana Santa. La agrupación musical “La Nueva Generación Carapeguerña” de la ciudad de Carapeguá viaja mañana rumbo al país ibérico. La banda es reconocida por su talento y conexión con el público. El grupo permanecerá 20 días en España, y ya tiene asegurada unas diez presentaciones.
Roberto Pintos es uno de los integrantes del dúo Pintos-Benítez, que desde el año 1974 comenzó a transitar por distintos escenarios del país. La agrupación realizó su primera grabación en el año 1981 y lleva grabados aproximadamente 17 discos, según recordó don Roberto.
El Grupo de Danzas Piribebuy Jeroky y la Municipalidad local organizan la tercera edición de la Velada paraguaya que se realizará en homenaje a la polca. Se realizará el sábado 30 de septiembre desde las 19:30. El evento se desarrollará en la Plaza de los Héroes del municipio cordillerano.
El grupo folclórico Paraguay Rekove, dirigido por la profesora Giannina Pizzani, representó al país en el Festival Internacional de Folclore de Nova Prata, en Brasil, donde la polca paraguaya obtuvo el primer puesto como mejor música del mundo, mientras que la danza nacional se quedó como la tercera mejor del mundo.
El 15 de setiembre se celebra el Día de la Polca Paraguaya, una danza popular que siempre nos identifica y suele ser muestra de nuestra cultura en el extranjero.
Hoy, víspera de su 50º aniversario luctuoso, recordamos al compositor paraguayo José Asunción Flores (27 de agosto de 1904-16 de mayo de 1972), creador de la guarania, con este artículo del músico e investigador Javier Acosta Giangreco.