27 de noviembre de 2025

Una pareja de youtubers colombianos recorrió recientemente Paraguay y subió a su cuenta una extensa reseña de lo bello que encontraron en su recorrido: la calidez humana y los paisajes espléndidos. Pero un episodio les dejó un sabor amargo: una agente de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción les regateó un “recuerdito” para no multarlos.



Un ciudadano del barrio San Pablo denunció que inspectores de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción lo siguieron para amedrentarlo luego de reclamarles por estacionar indebidamente para “pescar” a automovilistas con fines de coima.

El director de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción dijo que está planeando intensificar los controles para evitar que conductores circulen a contramano, como ocurre frecuentemente en varios puntos de la capital, en particular en las inmediaciones del Mercado 4. Ayer se produjo un triple choque en Mariano Roque Alonso por esta circunstancia, y cuyo video se viralizó rápidamente.

El jefe de gabinete de la Municipalidad de Asunción dijo que el sumario abierto a dos agentes de la Policía Municipal de Tránsito denunciados por supuestos pedidos de coima a turistas extranjeros podría durar hasta 90 días. No descartó la posibilidad de que se determinen hechos punibles que deban ser derivados a instancias penales.

Ante nuevas denuncias de presuntos “aprietes” de agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción a conductores - incluyendo a turistas extranjeros - para conseguir sobornos, el director de la PMT dijo que se está trabajando un plan para que los inspectores porten cámaras corporales que registren cada intervención. Además, se está considerando un plan para que los inspectores cobren “comisiones” por las multas que emitan.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción tiene la mala fama bien ganada de tener en sus filas a agentes de lo más corruptos, que buscan la ocasión para desplumar a los conductores mediante el chantaje. No se trata solo de que propongan un soborno a los infractores para librarles de una multa, sino también de que hasta inventen una falta, como la de que el conductor ignoró la luz roja de un semáforo. En las últimas semanas, se han sucedido denuncias, inclusive acompañadas de filmaciones, acerca de esa actividad delictiva, especialmente realizada en torno a las avenidas Aviadores del Chaco y Santa Teresa, donde hay hoteles y centros comerciales que prometen una faena lucrativa para los agentes, mediante la “caza” de turistas. Los casos que salen a la luz son apenas la punta del gigantesco iceberg de la corrupción, instalado en la PMT desde hace años. Tal como está, esa institución es en gran medida un centro de operaciones delictivas.