4 de noviembre de 2025

La bancada de Cruzada Nacional presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo, dirigido al Ministerio del Interior, para aclarar los fundamentos, alcances y regulaciones del uso del polígrafo en la Policía Nacional. El proyecto de resolución, presentado por los senadores Yolanda Paredes, Lucía Mendoza y Walter Kobilansky, fue incluido en el orden del día de la Cámara de Senadores para su tratamiento, en la sesión de mañana, prevista para las 9:00.


El ministro del Interior, Enrique Riera, defendió la utilización del polígrafo para el ascenso dentro de la Policía y sostuvo que su aplicación no es una opción, sino una exigencia establecida en la nueva ley. Aseguró, además, que, aunque la normativa aún no fue reglamentada completamente, ello no impide su cumplimiento.


El senador Líder Amarilla (PLRA) defendió su postura en contra del uso de los polígrafos en el proceso para ascensos en la Policía Nacional. Aseguró que la utilización de dicha tecnología no forma parte de los requisitos y espera que sea incluida en la reforma que está en estudio. Criticó además que se haya enviado las carpetas “a última hora”.

La Policía Nacional oficializó el uso de polígrafo como un elemento en el sistema de evaluación de los efectivos policiales que busquen acceder a cargos de importancia dentro de la institución. Consultamos con un perito polígrafo paraguayo los detalles de cómo funcionan estas máquinas “detectoras de mentiras”.