8 de septiembre de 2025
El Comité de Política Monetaria (CPM) decidió mantener la tasa referencial en los niveles actuales, o sea en 6% anual, esto debido a que se mantienen niveles estables en la expectativa de inflación, según informaron desde la banca matriz.
El comercio exterior de Paraguay mostró una evolución significativa en los últimos tres años, marcada por fuertes oscilaciones tanto en las exportaciones como en las importaciones, lo que ha repercutido directamente en el saldo de la balanza comercial. El gráfico que resume el comportamiento acumulado en 12 meses de estas variables permite observar con claridad los momentos de mayor dinamismo, así como los periodos de contracción del sector externo.
La tasa de política monetaria, también conocida como tasa de referencia, es el principal instrumento de política monetaria que utiliza el Banco Central del Paraguay (BCP) para lograr su objetivo principal: la estabilidad de los precios. A través de este instrumento, el BCP influye en las tasas de interés y en la liquidez del sistema financiero, lo que puede afectar parte de la actividad económica y, posteriormente, incidir en la inflación.
Alrededor de US$ 20 millones le costó al Banco Central del Paraguay (BCP) mantener el nivel de inflación al mes de febrero. Esto corresponde principalmente al pago por intereses a los bancos por la colocación de instrumentos, impresión de billetes y monedas entre otros.
El tipo de cambio se define como el precio de una unidad monetaria de un país expresado en términos de otra divisa. Su evolución es de gran interés para agentes económicos, ya que su variación impacta en las exportaciones e importaciones, la inflación, los flujos de capital y el valor del ahorro y las deudas.