6 de abril de 2025
La movilidad urbana es uno de los aspectos olvidados por las políticas públicas en nuestro país. En Encarnación, nuevamente se perdió una vida en un accidente de tránsito, que pudo evitarse de haber un sistema efectivo y digno de transporte público, que sigue siendo un sueño para los sureños.
“Por qué fracasan los países: los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza” es un best seller publicado en 2012 que ha tenido una amplia repercusión tanto a nivel académico como popular y que la tendrá mucho más ahora, debido a que sus dos autores, el turco Daron Acemoglu y el británico James A. Robinson, este último de visita en Paraguay en 2018, así como su colega Simon Johnson, también británico, acaban de ser galardonados con el Premio Nobel de Economía. Los tres investigadores, Acemoglu y Johnson, del MIT ,y Robinson, de Harvard, han desarrollado la teoría de que el factor determinante que hace que unos países sean ricos y otros pobres no es la geografía ni la cultura, ni siquiera la ignorancia, sino la institucionalidad, algo sobre lo que hoy más que nunca la sociedad paraguaya debería tomar buena nota.
La consolidación de instituciones fuertes permitirá a Paraguay mejorar su competitividad y garantizar un crecimiento económico más inclusivo y robusto, en un entorno positivo para el sector productivo.
En la edición anterior se abordaba que, pese a los avances registrados en los últimos años, Paraguay sigue perteneciendo al grupo de países de la región con mayor nivel de informalidad, constituyéndose en una restricción para su crecimiento y desarrollo. Por tanto, el impulso de una seguridad social que garantice cobertura y protección ante los riesgos sociales es uno de los desafíos centrales para las políticas públicas.
Un analista en criminalidad manifiesta que Paraguay cuenta con una sensación de inseguridad muy alta, pero que es importante diferenciar entre la delincuencia predatoria y la delincuencia organizada, además critica fuertemente al Gobierno actual señalando que a pesar de estar cerca de los primeros 100 días de Santiago Peña como Presidente de la República “no está claro cuál es el rumbo para dar mayor seguridad a la ciudadanía”.
El municipio de Domingo Martínez de Irala, situado al sur del Alto Paraná, a tan solo unos 60 kilómetros de Ciudad del Este, se encuentra inmerso en una realidad de abandono y desatención por parte de las autoridades. En una reciente visita a este lugar, pude presenciar de cerca la situación en la que vive su población, estimada en aproximadamente 7.000 habitantes, cuyo número disminuye año tras año debido a la falta de oportunidades.