CAAPUCÚ. La Junta Municipal, en una decisión unánime, aprobó un pedido del intendente Gustavo Penayo Arce (ANR) para prorrogar por 60 días la declaración de emergencia ambiental en el distrito. Con esta medida, que estuvo en vigencia durante 120 días desde septiembre de 2024, se busca explorar alternativas que garanticen el acceso al vital líquido para la población, argumentaron.
Un incendio de grandes proporciones se desató en la zona de Puerto Pabla, donde los bomberos se vieron en la necesidad de proveerse de agua de un pozo artesiano, ya que en la zona no se cuenta con bocas de abastecimiento.
Fibrac cuenta con una amplia solución y herramientas para que el consumidor pueda acceder a esa gran necesidad, como es la del agua.
La falta y presión de agua potable, más los pestañeos y cortes de energía eléctrica se acentúan con la ola de calor. Meteorología pronostica déficit de lluvias por lo menos hasta marzo. El desalentador escenario climático que empeora la problemática de acceso a servicios básicos, ya obligan a optar por otras soluciones. Hogares y empresas invierten en equipos para garantizar servicios.
MINGA GUAZÚ, Alto Paraná. Un grave problema de falta de agua aqueja a los pacientes y médicos del Hospital Distrital de este municipio. La directora, Dra. Olga Castillo, explicó que que el pozo artesiano se secó, que ya se cavó un nuevo pozo y que dentro de 15 a 22 días tendrían una solución definitiva. Aclaró que el centro asistencial seguirá atendiendo.
Desde la construcción de un edificio ubicado sobre Rafael Barret esq R. I. 3 Corrales, en barrio Los Laureles, de Asuncion, vierten su pozo artesiano a la calle supuestamente para evitar que se convierta en criadero de mosquitos.