La Unión de Gremios de la Producción (UGP) señaló que, a la par de las fluctuaciones de los precios internacionales de la soja, los productores deben enfrentarse al aumento en los costos conocidos como “premio” (de transporte y logística), que “achican los márgenes de solvencia para afrontar deudas y reinvertir en el campo”. Aumenta así la incertidumbre respecto a los resultados de la actual campaña agrícola.
Los bancos deberían flexibilizar los créditos a largo plazo otorgados a productores cuando el precio de la soja era de US$ 450 por tonelada, porque con US$ 290 por tonelada de cotización actual será complicado el pago de las cuotas, dijo el Ing. Héctor Cristaldo, titular de la UGP.
Pe soha rehe añoitente oútava sa'ivéta 1.200 millon dólar
El precio de la soja en Chicago sigue bajo, quedó en un piso de US$ 350 por tonelada, no obstante el área de siembra en nuestro país alcanzará las 3,2 millones de hectáreas, igual que en la campaña anterior, informó ayer el presidente de Capeco, José Berea. Fue en el contexto de la presentación de las perspectivas climáticas, en las que ven escasas probabilidades de que haya fenómeno El Niño.