29 de abril de 2025
La poca cantidad de pescado en los diferentes lugares de venta ubicados en la ciudad de Concepción ha hecho que los precios se eleven considerablemente. A pesar de que los precios están altos, igual se continúa vendiendo en Semana Santa. Las especies que hay actualmente en stock son: pacú, surubí, dorado, piraña y armado. Increíblemente, no hay mandi’i.
Una pareja australiana que se encuentra viviendo en Paraguay comparó cuánto gasta al hacer sus compras de supermercado y resaltó que los precios son los mismos que en su país de origen, pero con la salvedad de que los ingresos de los paraguayos son mucho menores. En Australia, el sueldo mínimo es de más de G. 18.600.000, en promedio. “¿Cómo sobreviven los pobres?”, se preguntaron con preocupación. Te contamos las respuestas a esa duda.
Los alimentos, en especial frutihortícolas y lácteos fueron los que más subieron de precio en el mes de abril, de acuerdo con el reporte del BCP. En el mes se destacó principalmente el tomate con un incremento del 50%, también la lechuga, zanahoria, leche, queso entre otros.
Un extraño desequilibrio sucede en esta época del año, según Néstor Zarza, de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar): aumenta la demanda y también el precio de los huevos. ¿A qué se debe esta situación que afecta al bolsillo?