6 de octubre de 2025
El tomate sigue siendo el producto que presenta más variaciones en su precio, el cual puede variar con mucha diferencia de un día para otro. Valentina, una vendedora del mercado de Abasto, apuntó a la falta de maduración como uno de los principales problemas, con respecto al producto nacional. La no liberación de la importación también es otro factor clave.
Sondeos sobre productos que se consumen habitualmente en la Navidad revelan que este año, los precios están más bajos que en el 2015. Así lo indica un reporte de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), basado en un relevo de datos realizado en supermercados de Asunción y el área metropolitana.
Los importadores invirtieron menos dólares este año en la adquisición de sus mercaderías en comparación al año pasado, evidenciándose un margen favorable para algunos sectores por la cotización internacional de bienes de consumo y combustibles, según se deduce de un informe del BCP.
Suponer que un 25% de incremento en el tipo cambio del dólar en 12 meses no tendrá consecuencias en los precios internos, ya sea que el impacto sea rápido o más lento, parece “muy ingenuo”, en el mejor de los casos, advirtió el asesor económico de la CAP, Luis Saguier Blanco.