El gobierno del presidente de la República, Santiago Peña (ANR-HC), inició este lunes un nuevo proceso de endeudamiento del país por la vía de la colocación de bonos soberanos.
El Poder Ejecutivo puso en vigencia el plan financiero y estableció las normas y los procedimientos para la ejecución del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025, a partir de la propuesta realizada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
El Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 ya empezó el año con importantes modificaciones, que incluyen ampliación y transferencia de recursos de una entidad a otra, para la regularización de las recategorizaciones aprobadas en el segundo semestre del año pasado.
El Poder Ejecutivo, a través del decreto que reglamenta la ley de presupuesto 2025, autoriza el traslado de los cargos y las remuneraciones del personal de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) a la Contraloría General de la República (CGR).
La Presidencia de la República aprobó, mediante decreto, los “términos y condiciones” del contrato de préstamo por US$ 200 millones que otorgaría el Export-Import Bank de la República de China (Taiwán) a la Agencia Financiera de Desarrollo, para fortalecer el financiamiento de Che Róga Porã. Ante el escaso número de beneficiarios del programa. El Gobierno busca reforzar las garantías del plan para mejorar el “apetito al riesgo” de las entidades financieras.
Una piscina playera, niveles con luminarias y mobiliarios prémium, además de una envidiable vista del lago Ypacaraí son algunos de los lujos de la mansión que el presidente Santiago Peña construyó en una de las colinas más altas de la Cordillera de los Altos, en Ciervo Cuá, San Bernardino. El mandatario disfruta de todas estas excentricidades movilizándose, para ir y venir, en un helicóptero del Estado Paraguayo, mientras la población sufre de hospitales sin médicos, medicinas o insumos y debe sortear la suba en peajes con rutas destruidas. Así comenzamos esta investigación en la cual mostramos que algunos sí YA ESTÁN MEJOR.