26 de abril de 2025
Las transferencias realizadas por el Estado paraguayo, sumando todas las fuentes de financiamiento, totalizaron G. 16.355 billones. Del total, la Fuente 10, correspondiente a recursos del Tesoro, fue la principal vía de ejecución, abarcando el 66,9% del monto. Esta elevada proporción evidencia una fuerte dependencia del financiamiento con recursos genuinos del Estado, lo que refuerza la presión sobre el presupuesto nacional.
La aprobación de un presupuesto municipal representa uno de los momentos más trascendentales en la gestión de los gobiernos distritales, ya que define la distribución de recursos para atender las necesidades de la comunidad y ejecutar políticas públicas. Sin embargo, este proceso debe estar acompañado por un debate profundo y un estudio minucioso de cada uno de los puntos del plan de ingresos y gastos.
El Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) resolvió en sesión extraordinaria declarar paro total de las actividades académicas y administrativas el jueves 28 y viernes 29 de noviembre. Con la medida buscan una asignación extraordinaria de G. 117.000 millones en el presupuesto, que posibilitaría la nivelación salarial de docentes y administrativos, así como solventar los gastos de crecimiento vegetativo, gastos corrientes y de capital.
El Partido Patria Querida (PPQ) emitió un contundente comunicado en el que sostiene su rechazo del presupuesto 2025 de la Municipalidad de Asunción. Este partido político calificó el presupuesto de inflado y carente de beneficios reales para la ciudadanía.
SAN PEDRO. En el distrito de Santa Rosa del Aguaray, las autoridades municipales, han aprobado un ajuste presupuestario que contempla un aumento significativo en las dietas de los concejales y el salario de la intendenta. La maniobra genera críticas, sobre todo en las redes sociales. La dieta de los concejales, que inicialmente era de G. 4.100.000, aumentó a G. 6.830.000. La intendenta percibirá G 29.000 000 al mes. De los 12 concejales, 8 aprobaron y 4 expresaron su oposición.
La Junta Municipal de Asunción aprobó en menos de un minuto el Presupuesto General de Gastos 2025, que no incluye políticas para tratar de hacer frente a la crisis económica que enfrenta la comuna, a cargo del intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez” (ANR - cartista). Al contrario, se contempla un aumento salarial para funcionarios y concejales. En los ingresos se incluyen G. 174 mil millones de la subasta de la Costanera Norte, aprobada un rato antes.