Si nunca fuiste a Europa, quizás creas que es demasiado caro como para plantearse un Eurotrip. Lo cierto es que con creatividad y una planificación adecuada podés conseguir un viaje soñado por Europa sin necesidad de gastar demasiado.
El Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) resolvió en sesión extraordinaria declarar paro total de las actividades académicas y administrativas el jueves 28 y viernes 29 de noviembre. Con la medida buscan una asignación extraordinaria de G. 117.000 millones en el presupuesto, que posibilitaría la nivelación salarial de docentes y administrativos, así como solventar los gastos de crecimiento vegetativo, gastos corrientes y de capital.
El Partido Patria Querida (PPQ) emitió un contundente comunicado en el que sostiene su rechazo del presupuesto 2025 de la Municipalidad de Asunción. Este partido político calificó el presupuesto de inflado y carente de beneficios reales para la ciudadanía.
SAN PEDRO. En el distrito de Santa Rosa del Aguaray, las autoridades municipales, han aprobado un ajuste presupuestario que contempla un aumento significativo en las dietas de los concejales y el salario de la intendenta. La maniobra genera críticas, sobre todo en las redes sociales. La dieta de los concejales, que inicialmente era de G. 4.100.000, aumentó a G. 6.830.000. La intendenta percibirá G 29.000 000 al mes. De los 12 concejales, 8 aprobaron y 4 expresaron su oposición.
La Junta Municipal de Asunción aprobó en menos de un minuto el Presupuesto General de Gastos 2025, que no incluye políticas para tratar de hacer frente a la crisis económica que enfrenta la comuna, a cargo del intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez” (ANR - cartista). Al contrario, se contempla un aumento salarial para funcionarios y concejales. En los ingresos se incluyen G. 174 mil millones de la subasta de la Costanera Norte, aprobada un rato antes.
CIUDAD DEL ESTE. Por mayoría de votos, la Junta Municipal de esta localidad, aprobó el presupuesto municipal para el ejercicio fiscal 2025, que asciende a G. 343.634 millones. La bancada disidente se abstuvo de votar al alegar que no tuvo acceso a los documentos del plan de ingresos y gastos.