2 de abril de 2025
Los hallazgos de una investigación de científicos de la Universidad de Yale, Estados Unidos, sugieren que la amnesia infantil (la incapacidad de recordar los primeros años de vida) probablemente se deba a fallos en la recuperación de la memoria más que a la incapacidad de formar recuerdos desde el principio.
El consejo de administración del Fondo para la Excelencia en la Educación y la Investigación (FEEI) solicitó a la Comisión Bicameral de Presupuesto que mantenga el blindaje de los recursos para educación e investigación, a din de que puedan cumplir con las metas planteadas en los proyectos que financian. Un posible recorte afectaría acciones relacionadas a la primera infancia, formación docente, incorporación de Tics y pesquisas científicas, afirman.
El 15 de octubre se recuerda el Día Mundial de la Ambliopía, una fecha oportuna para visualizar una de las tantas enfermedades oculares que afecta a un porcentaje de los niños durante su etapa temprana de desarrollo; es cuando uno de los ojos sufre un trastorno conocido como ojo perezoso u ojo vago.
En el marco de la Estrategia de Atención Integral a la Primera Infancia Kunu’u, que lleva a delante el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, se entregaron los primeros 50 kits de bienvenida para recién nacidos en la ciudad de San Ignacio, Misiones.
La Estrategia de Atención Integral a la Primera Infancia Kunu’ũ presenta la nueva campaña “Mucho en Juego” para servir de fuente de referencia a madres, padres y cuidadores con miras a fortalecer sus capacidades en cuanto al cuidado de los niños y niñas en su primera infancia.
Nos acompañan en esta edición de “Tu escuela en casa” la coordinadora del nivel inicial del Instituto Nacional de Educación Superior (INAES) la Mag. Graciela Rojas y la coordinadora de la Comisión Nacional de la Primera Infancia (CONPI) Maria Julia Garcete.