Los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento, y tener conocimientos básicos de primeros auxilios para mascotas puede hacer una diferencia significativa en una emergencia.
Este 31 de marzo vencen las licencias de conducir en los municipios del país con nuevos requisitos como por ejemplo el certificado de primeros auxilios.
LUQUE. Bomberos de la Cuarta Compañía de Luque (los amarillos) y Bomberos Voluntarios de Luque (los azules) realizan talleres de primeros auxilios básicos, nuevo requisito obligatorio para obtener el registro de conducir. Esta y otras nuevas exigencias están vigentes desde agosto de 2022 para todas las municipalidades.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios ofrece un curso online para capacitar a las personas en la respuesta ante accidentes de tránsito, a fin de garantizar la seguridad de las víctimas hasta que lleguen los servicios de emergencia. El curso igualmente será requisito para la renovación o expedición de primeros registros de conducir.
Constantemente se habla sobre la maniobra de Heimlich para llegar a salvar la vida de una persona que sufre un atragantamiento, sin embargo, esta técnica tiene algunas diferencias cuando el caso se presenta en un bebé, niño o adulto. En esta nota vamos a repasar cómo aplicarla según la situación.
Desde agosto de este año se requiere de un curso de primeros auxilios que cuente con un certificado avalado por la Agencia Nacional de Tránsito para acceder a la renovación o primer carné de registro de conducir. Sin embargo, sólo algunas instituciones están habilitadas para tal efecto. Para el departamento Central y capital los propios municipios comentan que el único lugar habilitado es uno ubicado detrás de la Municipalidad de Asunción. Efectivamente es así, el lugar está habilitado, cobra G. 30.000 por el certificado, pero no da capacitación alguna, menos la práctica que es fundamental. Así fue el recorrido que hizo un equipo de ABC Color.