22 de mayo de 2025
El aislamiento de casi 50 días que soportan los pobladores del Alto Paraguay, por la falta de caminos, no solo afecta a las familias de la zona. A este drama se suma que los ganaderos no puedan sacar sus animales hacia los centros frigoríficos y el efecto colateral es el aumento descontrolado del precio de la carne vacuna.
El sistema de producción ganadera del Paraguay registró un crecimiento y, al mismo tiempo, mejoramiento extraordinario, destacó el experto argentino Christian Bianchi, en el marco de la conferencia organizada por la firma Invet, en el salón de la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay.
Cada vez es más necesario en los establecimientos ganaderos del Chaco la utilización de prácticas de confinamiento o suplementación para acelerar el ciclo productivo de la hacienda, de tal modo a ganar más kilos de carne por categoría y mitigar mediante ciertas estrategias los periodos críticos climáticos, expresa un informe de los organizadores de Expo Pioneros, que será el 19, 20 y 21 de abril próximo, en el Chaco Central.