11 de septiembre de 2025
Cada unidad de producción visitada por el equipo de ABC Rural tiene una historia, y en uno de los recorridos conocimos a Wilson Rodríguez, productor tambero de la zona de Casilla 2, Caaguazú, quien logró dar un enorme salto: de producir 16 litros de leche por vaca/día pasó a 31 litros de leche por vaca/día, en menos de año y medio.
LOMA PLATA, Chaco (Marvin Duerksen, corresponsal). El recambio generacional, insertando más gente joven en el sistema productivo lácteo, fue uno de los enfoques del 1º Encuentro Nacional de Jóvenes Lecheros y XI Congreso Nacional de la Leche, finalizado ayer en el establecimiento Pioneros SA.
LOMA PLATA - Dpto. de Boquerón (Carlos Almirón, corresponsal). La producción láctea en el Chaco en manos de los colonos menonitas surgió como una alternativa a la agricultura y en ese sentido la Coop. Chortitzer comenzó a fomentar el rubro buscando mejorar el nivel socio económico de la gente. La actividad de procesamiento se inició en 1948, produciendo manteca en forma artesanal, para su venta en la capital del país.
Técnicos del Programa Nacional Fomento de la Cadena Láctea, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAFG), visitaron distritos del departamento de Concepción con el objetivo de promocionar programas que apuntan a fortalecer la capacidad productiva del pequeño productor pecuario, especialmente para mejorar producción de alimentos, entre ellos la leche
Técnicos del Programa Nacional Fomento de la Cadena Láctea del Ministerio de Agricultura y Ganadería visitaron distritos del departamento de Concepción con el objetivo de promocionar programas que apuntan a fortalecer la capacidad productiva del pequeño productor pecuario, especialmente para mejorar producción de alimentos, entre ellos la leche, de modo a mejorar la calidad de vida de las familias de esa zona, según informes oficiales.