11 de septiembre de 2025
Las industrias paraguayas siguen creciendo y acompañando en su avance la dinámica de la economía nacional, en medio de desafíos que superar y oportunidades a desarrollar. Para este año, se estima que el sector secundario, que incluye a las manufacturas, construcciones y energía, crecerá en conjunto 5,2%, movilizando con toda su estructura más de US$ 15.000 millones, que representan un 32,7% en la estructura del producto interno bruto (PIB).
La actividad económica mantiene su dinámica de crecimiento, y al primer semestre del año ya registró un repunte del 5,2%, informó el Banco Central del Paraguay. Se destacaron los desempeños de los servicios, las industrias y la ganadería.
El crecimiento de la economía ha tenido muy buen desempeño el primer semestre, por encima de las expectativas, pero en base a un fuerte impulso del crédito que tienen sus riesgos. Te contamos en esta nota, lo que advierten economistas
WASHINGTON. El crecimiento económico de Estados Unidos avanzó en el segundo trimestre del año, mientras los analistas advirtieron sobre distorsiones debido a que las empresas buscaban anticiparse a los aranceles del presidente Donald Trump.
El gasto en salarios de la Administración Central ha registrado un incremento sostenido, tanto en términos absolutos como en relación al Producto Interno Bruto (PIB). De acuerdo con datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), entre 2014 y 2024, la remuneración a los funcionarios públicos pasó de G. 12,131 billones a unos G. 21,993 billones, lo que representó un crecimiento del 81,3% o aproximadamente G. 9,862 billones (unos US$ 1.240,5 millones al tipo de cambio promedio de 2025).