13 de mayo de 2025
De acuerdo con el capítulo 1 del Monitor Fiscal de abril de 2025, titulado “Política fiscal en condiciones de incertidumbre”, el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta que la deuda pública mundial aumentará en 2,8 puntos porcentuales en 2025. Este incremento duplica las estimaciones de 2024, llevando los niveles de deuda a superar el 95% del producto interno bruto (PIB) global. Se anticipa que esta tendencia al alza continuará, acercando la deuda pública al 100% del PIB hacia finales de la década, por encima de los niveles registrados durante la pandemia.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, durante una exposición en el marco de las reuniones anuales del FMI y BM en Washington se refirió sobre a aspectos que ayudaron a potenciar el crecimiento económico en los últimos años. En este contexto, destacó que el 85% de la generación del PIB proviene del sector privado.
El Banco Mundial bajó levemente su proyección del PIB de Paraguay a 3,5% y el Fondo Monetario Internacional (FMI) lo mantuvo en 3,8%, ambas proyecciones por debajo de la expectativa local. Los organismos internacionales advirtieron desde Washington sobre riegos por las tensiones comerciales provocadas por los aranceles impuestos por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump
En un contexto de elevada incertidumbre global en torno a posibles “guerras comerciales” debido a los aranceles Trump, la consultora privada Itaú Macro advirtió que su proyección de crecimiento del PIB en 3,5% prevista para este año, presenta riesgos a la baja, contrariamente a la decisión del Banco Central del Paraguay (BCP) de elevar su estimación. También advierten de riesgos inflacionarios.
De acuerdo con las proyecciones del Banco Central del Paraguay (BCP), el sector de la construcción será uno de los más dinámicos en su crecimiento en este 2025, con una fuerte incidencia en el mejoramiento de la proyección del PIB para el presente año. Se espera reactivación de obras públicas y mayor desarrollo de emprendimientos privados.