7 de septiembre de 2025
La producción de plantas es el sustento de numerosas familias de la compañía Cabañas, Caacupé y Atyrá, donde la mayoría de los productores cuentan con sus propios invernaderos y se especializan en la producción de plantas nacionales, 100% orgánicas. Setiembre es ideal para dar un toque primaveral al hogar.
CAACUPÉ, Cordillera. En la compañía Cabañas, una familia dedicada tradicionalmente a la floricultura decidió experimentar con un nuevo cultivo: la frutilla. El resultado fue más que positivo. Dennise Ortega, junto a su padre Emilio Ortega, celebran con orgullo la primera producción de esta fruta tan apreciada en la zona.
CAAGUAZÚ. Productores frutihortícolas del departamento se reunieron este martes con representantes del MAG y del Senave para exigir el control efectivo de la trazabilidad de los productos frutihortícolas que se comercializan en el país, en especial del tomate. El objetivo es transparentar las ventas frutihortícolas en el país y frenar el blanqueamiento de productos ingresados de contrabando desde el extranjero.
Con la participación de más de 150 productores, técnicos y estudiantes, la Dirección de Extensión Agraria (DEAG) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Centro de Desarrollo Agropecuario (CDA) Central y con el apoyo de la empresa ASIA Technology, llevaron adelante una jornada de campo orientada a fortalecer el uso de tecnología en la agricultura familiar.
Bayer, líder mundial en innovación agrícola, lanzó Cripton Ultra, un nuevo fungicida de amplio espectro, con la tecnología más avanzada en fungicidas modernos para el manejo de enfermedades, actuales y futuras, en el cultivo de soja.