1 de octubre de 2025
El director de la Dirección de Prevención Anticontrabando de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, Luis Villalba, comentó que ya llevan un estimado de 7.000 millones de guaraníes en perjuicio al contrabando. Expresó que gracias al trabajo que vienen realizando, los precios de los productos frutihortícola se mantienen y se pueden vender a un buen precio.
La red de comercialización alternativa de productos campesinos Teko Katu invitan a una serie de ferias de sus productos durante los viernes de abril y mayo. Productos de origen orgánico y respetuosos con el medio ambiente llegarán directo de la chacra hasta Asunción, aseguran.
Este sábado se llevó a cabo la Feria Agropecuaria en la ciudad de Limpio, donde emprendedores de diversos puntos del departamento central expusieron sus productos desde las 7:00, frente a la iglesia San José. Esta iniciativa fue impulsada por la Gobernación del departamento Central con el objetivo de promocionar los productos agrícolas de pequeños productores dentro del marco de la Semana Santa.
Con el equipo de ABC Rural visitamos el Centro Tecnológico Agropecuario (Cetapar), en donde se encuentra ubicada una de las pocas camas biológicas del país. La ingeniera agrónoma Liz Rojas, de la Cámara Paraguaya de Fitosanitarios y Fertilizantes (Cafyf), explicó en qué consiste.
SAN ESTANISLAO. Feriantes aglutinados en las distintas organizaciones de la zona rural de San Estanislao iniciaron un nuevo método de trabajo para la comercialización de sus productos frutihortícolas, mediante la creación de nuevos puestos de venta ubicados en el área urbana de la ciudad. Los protagonistas de este proyecto señalaron que la iniciativa les está generando importantes ingresos económicos.