17 de noviembre de 2025

Una deuda acumulada, que asciende a US$ 18 millones, tiene al borde de la paralización el Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI). Las seis empresas proveedoras de leche fortificada han advertido a la ministra de Salud, María Teresa Barán, de que suspenderán la provisión vital para 126 mil beneficiarios si no se honran las deudas.

Existe el temor de que este año y en 2018 la cobertura del Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI) del Ministerio de Salud no pueda aumentar tal como se planeó, por el incumplimiento de las empresas adjudicadas en la entrega de la leche en polvo enriquecida, tal como viene ocurriendo.

El Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI) es uno de los proyectos más sensibles del Ministerio de Salud. Sin embargo, se está dando participación a firmas proveedoras de leche enriquecida sin mucha solvencia económica, lo que afecta la entrega del producto, advirtió ayer el INAN.

SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. (Rafael Marcial Montiel, corresponsal). La Octava Región Sanitaria inició el Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI) a niños menores de cinco años, madres embarazadas y discapacitados en el departamento de Misiones.