1 de julio de 2025
El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abás Araqchi, descartó el lunes una reanudación rápida de las conversaciones con Estados Unidos sobre su programa nuclear y dijo que Teherán debía asegurarse previamente de que Washington no llevaría a cabo nuevos ataques contra Irán.
Responsables europeos y estadounidenses instaron el jueves al régimen fundamentalista de Irán a volver a cumplir “plenamente” el acuerdo nuclear de 2015 y dijeron que sería “peligroso” que Teherán limite el acceso a algunas instalaciones a los inspectores internacionales, como prevé hacerlo en los días venideros.
Estados Unidos pidió a Europa resistir al “chantaje” del Gobierno iraní, luego de que Teheran anunciara que si Rusia, China, Francia, el Reino Unido y Alemania no contrarrestan las sanciones estadounidenses contra el régimen iraní por su programa nuclear, este lo reactivaría.
El Gobierno paraguayo apoya a Inglaterra, Alemania y Francia en el pacto con Irán sobre la reducción del programa nuclear iraní, según dijo ayer Paolo Berizzi, embajador de la Unión Europea en el país. Al acuerdo renunció hace poco EE.UU. y volvió a aplicar sanciones económicas a la república islámica.
El régimen musulmán fundamentalista de Irán había amenazado a Estados Unidos con desatar “la madre de todas las guerras” si el país del norte seguía con sus sanciones para evitar que Teherán desarrolle su programa nuclear, lo que desató la reacción de Washington y una escalada de tensión.