23 de septiembre de 2025
SAN MIGUEL, Misiones. Unas 60 familias beneficiarias del programa Tekoporã Mbarete realizaron una feria de productos agrícolas, hortícolas, comidas tradicionales y típicas de la zona, así como de productos de limpieza, en la plaza San Miguel Arcángel de este distrito del departamento de Misiones. El objetivo es mejorar, de alguna manera, la calidad de vida de estas familias.
COMUNIDAD SANTA TERESITA, Chaco (Marvin Duerksen, corresponsal). La tensión vivida el domingo y lunes pasados entre los indígenas guaraníes, guarayos y nivaclés de esta comunidad por la presencia de macateros durante el desembolso de aportes de Tekoporã del Ministerio de Desarrollo Social, no es nueva. Tanto en comunidades ubicadas en el distrito de Tte. Irala Fernández (Presidente Hayes) como en Uje Lhavos (Filadelfia), se presentaron situaciones similares.
EMBOSCADA, Cordillera (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). El intendente de esta ciudad, Silvio Peña (PLRA), denunció que se pretende politizar el acto de entrega de tarjetas a un centenar de beneficiarios del programa social de Tekoporã que tendría que haberse realizado el jueves pasado, con presencia de funcionarios del Banco Nacional de Fomento (BNF).
Ante numerosas denuncias recibidas, el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) llevó a cabo un control casa por casa y detectó, entre setiembre y enero pasados, 430 familias que cobraban el programa Tekoporã sin ser de escasos recursos.
CORONEL OVIEDO (Víctor Barrera, de nuestra redacción regional). En esta comunidad, 84 familias que están dentro del programa Tekoporã, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), fueron incluidas en el proyecto complementario denominado Tenonderã. Esta iniciativa tiene como objetivo buscar la promoción de los beneficiados con la asistencia monetaria para la creación de miniempresas en diversos rubros.