26 de noviembre de 2025

Esta semana se celebró el Día Mundial de la Filosofía y una delegación ava guaraní de Paraguay se sumó a las protestas indígenas ante la COP30: dos noticias que nos llevan a cuestionar hoy desde El Suplemento Cultural la matriz colonial del poder.

Sabemos que muchos de los problemas que atañen a nuestra sociedad se pueden mejorar por medio de la Educación, siendo ella la actividad humana que ayuda al crecimiento armonioso de la sociedad y el camino obligatorio para defender nuestra identidad y desarrollar nuestra cultura; es por eso que debemos lograr que la Educación llegue a ser una verdadera política de Estado y no solo una simple administración temporal del gobierno de turno. Somos la generación que tiene la magnífica oportunidad de elegir las cosas que consideremos importantes para nuestro futuro. Los desafíos son cada vez más variados y los procesos de transformación nos llevan a replantearnos.

La balanza no importa en lo más mínimo, y mientras más sepas sobre cómo es el proceso y sobre cómo lidiar con este número menos ansiedad vas a tener, es por esta razón que la licenciada en nutrición Betharram Scarone dice “¡no te peses!”, el peso en la balanza no indica nada.
“Paraguay. 10 pilares para el progreso social” se titula el libro del economista César Barreto, que fue presentado en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en el marco de los festejos por el Día del Economista, que se recordó el martes último.
Pobladores de esta comunidad chaqueña, fronteriza con el Brasil, están expectantes de ser partícipes del desarrollo que se generará en la región con la ruta bioceánica en su fase de culminación y el inminente inicio de los trabajos del puente internacional que lo unirá con Brasil. Sin embargo, la población, con casi 5.000 habitantes, necesita de manera urgente solucionar problemas básicos como ser la falta de agua potable, arreglo de sus calles y una red de energía eléctrica segura y estable. De esta manera podrá atraer a los inversionistas a la zona.