10 de agosto de 2025
No Tiene Nombre
ABC TV de 06:00:00 a 07:59:00
Ver ABC TV
ABC Rural
ABC Cardinal AM de 06:00 a 06:59
Escuchar ABC AM
Only Music
ABC FM 00:00 a 06:59
Escuchar ABC FM
No Tiene Nombre
ABC TV de 06:00:00 a 07:59:00
Ver ABC TV
Ahora
ver más
G. 7.220
Dólar Compra
ver más
Ahora
HOY
Min
Máx
19º
undefined 2025-08-11
Min
Máx
21º
undefined 2025-08-12
Min
Máx
23º
undefined 2025-08-13
Min
11º
Máx
25º
undefined 2025-08-14
Min
11º
Máx
20º
undefined 2025-08-15
Min
Máx
23º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
7.220
Venta
7.420
PESO
Compra
1
Venta
10
REAL
Compra
1.270
Venta
1.390
EURO
Compra
8.230
Venta
8.730

propiedad privada

Imagen del procedimiento realizado por la Ande en el interior de una finca ganadera de la zona de Santaní
Ocupantes del asentamiento 1° de Marzo de Ypané acampan frente a la Municipalidad local.
Fachada de la Dirección Nacional de Catastro. La institución otorgó en tiempo récord el fraccionamiento de los lotes A1 y A3 de la Costanera, un día antes de su subasta.
La invasión de la propiedad en Hernandarias fue comunicada a la Fiscalía.
La propiedad privada cuyos dueños denunciaron como un atropello por parte de la intendente municipal Eusebia (Marilú) Musa, quien cedió el lugar para la construcción de 54 viviendas sociales.
Vecinos de la zona acompañaron con pancartas la presencia de la comitiva fiscal y las demás instituciones para el relevamiento de datos en el terreno
Reunión de anarquistas, Buenos Aires, 1924. Archivo General de la Nación Argentina. Fotografía coloreada por Juan Luis Besoky
En el centro, el nuevo titular del Indert, Francisco Ruíz Diaz, flanqueado por derecha, por el presidente de la ARP, Dr. Pedro Galli; y por izquierda, por el ministro de Agricultura, Dr. Carlos Giménez. También aparecen en primer plano, el viceministro, Marcelo González, la presidenta del CAH, Amanda León y el embajador de Taiwán, José Chih-Cheng Han.
Gustave Courbet, "Pierre-Joseph Proudhon et ses enfants en 1853"
Las  propiedades privadas con monte constituyen un imán para supuestos campesinos sin tierra. Se arrasa con todo.
Casco de la estancia Lusipar, en San Pedro, que cuenta con unas 6.000 hectáreas que fue comisado y es administrado por la Senabico.