Un grupo de paseros bloqueó el Puente de la Amistad en protesta contra la intensificación de los controles por parte de la Receita Federal y la implementación de un registro que limita a los trabajadores el traslado de mercaderías desde nuestro país a solo una vez al mes. El cierre de la frontera, que se prolongó por aproximadamente 40 minutos, provocó un importante embotellamiento en ambos sentidos.
Un acto simbólico se desarrolló en la plaza de la Democracia, este miércoles. Ciudadanos que realizaron la “Marcha por la Justicia contra todas las Injusticias”, resaltaron las “siete heridas” que se produjeron por culpa del Gobierno.
Pobladores del Barrio Las Mercedes de Asunción protestaron en las calles contra la presencia de la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la Avenida Artigas. Hace meses exigen que se mude de lugar, pues denuncian inseguridad en la zona.
Familiares y allegados de tres de las cuatro víctimas fatales del reciente choque en la ruta Luque-San Bernardino preparan una protesta de repudio contra el imputado que habría provocado el accidente de tránsito. Eligieron el día de cumpleaños del preso para hacer la movilización exigiendo Justicia y que el procesado deje de tener privilegios.
SANTA CRUZ. Ciudadanos y autoridades locales salieron este martes a las principales calles de Santa Cruz, la mayor región de Bolivia, para protestar por la crisis económica que mantiene a la población con escaso combustible, sin dólares y con precios elevados en muchos productos de primera necesidad, y exigieron al Gobierno de Luis Arce que dé soluciones inmediatas.
La marcha por la justicia y contra todas las injusticias arribó a la Plaza Uruguaya de Asunción, continuando su tercer día de protestas bajo la conducción de la exsenadora Kattya González. La movilización comenzó el domingo en Caacupé.