29 de abril de 2025
El gerente de Abastecimiento y Logística del IPS, Enrique Aranda, manifestó que ante la falta de medicamentos en la previsional, están apelando a un diálogo franco con los proveedores, de tal forma que estos puedan “comprenderlos” y seguirles abasteciendo, pues pese a que la deuda con las farmacéuticas asciende a US$ 240 millones, “la vida de los pacientes debe primar”, dijo el funcionario.
Un total de G. 46.594 millones está desembolsando en la fecha el Ministerio de Hacienda para pagar a los proveedores de bienes y servicios al Estado, con diversas fuentes de financiamiento, para honrar compromisos asumidos por inversiones, medicamentos, alimentos y servicios básicos, informaron desde la cartera fiscal.
El Ministerio de Hacienda anunció que esta semana terminará desembolsando más de G. 116.000 millones (US$ 16,6 millones) a favor de los proveedores del Estado y que esto contribuirá a dinamizar la economía, a mantener ininterrumpida la cadena de pagos.
El Ministerio de Hacienda paga este lunes al último grupo de empresas contratistas y proveedoras de bienes y servicios al Estado, la denominada deuda flotante o pendiente del ejercicio 2021. También aguarda decreto que reglamenta el PGN 2022 para el pago de salarios, jubilaciones y pensiones.