Hoy, Folha de S. Paulo publica que Itaipú reserva R$ 240 millones para indemnizaciones a indígenas de Paraná afectados por la construcción de la central hidroeléctrica. Al mismo tiempo, la binacional, lado brasileño, saca una nota aclaratoria al respecto donde informa que las partes llegaron a un consenso para la adquisición de emergencia de tierras, abarcando un área de 3 mil hectáreas.
Varias parcialidades indígenas se reunieron esta mañana frente al Panteón de los Héroes, donde realizaron un acto simbólico para exigir que se garanticen sus derechos. La seguridad de la tierra y el acceso al agua potable, son las principales exigencias de los pueblos originarios, quienes hoy recuerdan el que llaman “último día de libertad”.
RÍO de JANEIRO. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) realizó este jueves el sorteo para la primera Copa de los Pueblos Indígenas del país, una iniciativa que busca valorar la cultura y las tradiciones de las etnias originarias y ofrecer oportunidades de inclusión.
Este ensayo del antropólogo José Zanardini plantea la inesperada posibilidad de una coincidencia entre los modernos avances científicos y los antiguos mitos de origen de los pueblos indígenas.
El presidente del Congreso Nacional, Silvio “Beto” Ovelar, se refirió a las expresiones de su colega Javier Vera, alias Chaqueñito, quien denigró y amenazó a una funcionaria del Poder Legislativo perteneciente al pueblo Ishir. Calificó la actuación de imprudente y adelantó que la bancada de Honor Colorado sentará una postura al respecto.
Una nueva generación de creadores indígenas de contenido en redes sociales está mostrando al mundo la manera en la que deciden ser indígenas en la sociedad moderna y globalizada en la que viven.