25 de noviembre de 2025

CAAGUAZÚ. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) desmontó por completo la estructura de un antiguo puente que unía la calle San José con Apeputy y abandonó la obra sin reponer la conexión, dejando aisladas a unas 300 familias de la zona. Los lugareños son pequeños productores frutihortícolas que necesitan una salida directa a la ciudad para comercializar sus productos.



La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) finalizó los trabajos de modernización del sistema de iluminación del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, que vincula Encarnación con Posadas, Argentina. Esta iniciativa se realizó en el marco de los preparativos para el Rally Mundial Paraguay 2025.

PILAR. Tras constantes reclamos por parte de pobladores de las comunidades de Laguna Itá, Otazú, Ciervo Blanco y Valle Apu’a, finalmente se reanudarán las obras de construcción de dos importantes puentes en el departamento de Ñeembucú. Los trabajos son clave para la transitabilidad en zonas rurales.

SAN JOAQUÍN. Un puente de madera ubicado en la zona norte de este distrito colapsó el lunes 26 de mayo tras el paso de un pequeño camión, dejando aisladas a varias comunidades rurales. La pasarela conecta las compañías Pejupa, Olla Rugua, Arsenio Vázquez y otros puntos productivos, y su caída generó una fuerte indignación entre los pobladores, quienes desde hace años reclaman la construcción de un nuevo puente y el asfaltado de al menos 20 kilómetros de camino.
SAN ESTANISLAO. Colonos de la calle 1.000 Yhurugua, ubicada en este distrito, reiteraron al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el pedido de construcción de un puente de hormigón o de metal sobre el arroyo Yhú, que cruza por la comunidad. Los pobladores señalaron que hace más de 10 años vienen gestionando el proyecto, pero que hasta el momento no han podido lograr el objetivo.

Para sacar mayor provecho de los feriados por el aniversario de la independencia de nuestro país de los días 14 y 15 próximos, la Cámara de Senadores resolvió ayer suprimir la convocatoria a sesión ordinaria del miércoles 14 y adelantar una sesión extraordinaria para el lunes 12 a las 14:00, después de lo cual tendrán la semana libre.