El banco multilateral CAF presentó a autoridades nacionales los estudios de alternativas para la construcción del puente internacional entre la ciudad de Pilar y Colonia Cano, Formosa (Argentina). El paso tendría un costo aproximado de US$ 200 millones, pero aún no se informó en cuánto tiempo se podría licitar su construcción.
ENCARNACIÓN. Un hombre fue detenido por la policía tras agredir y amenazar a una mujer que lo filmaba con un teléfono celular mientras facilitaba que vehículos ingresen en forma indebida a la fila de automóviles en espera para cruzar el puente internacional con destino a Posadas (Argentina). El aprehendido fue identificado como Gustavo Andrés Maciel Yesse (27), quien cuenta con antecedentes por violencia familiar.
Paseros de Encarnación vuelven a cerrar el Puente Internacional. Denuncian que efectivos que custodian el acceso, cortan el paso para generar una fila y cobrar coimas.
ENCARNACIÓN. El gran flujo de camiones de carga internacional a través del puente internacional San Roque González de Santa Cruz provoca una serie de inconvenientes al tráfico vehicular en las vías de acceso al centro de frontera, incluso en la zona primaria aduanera, donde copan todos los espacios disponibles. Más de 100 camiones cruzan a diario la frontera entre nuestro país y la Argentina, con destino a los puertos de ultramar en el vecino país.
La comunidad de Carmelo Peralta se ubica a unos 650 kilómetros de la capital del país. Pertenece al departamento del Alto Paraguay. Se asienta a orillas del río Paraguay y hace de frontera con la ciudad brasileña de Puerto Murtinho. La localidad está siendo beneficiada con obras de gran envergadura, las que posibilitan un desarrollo regional; sin embargo, ese despegue aún no se nota dentro de la población. Pareciera que sus autoridades y pobladores no logran dimensionar la importancia de este crecimiento.
El puente internacional, actualmente en plena construcción, permitirá la unión física de las comunidades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Porto Murtinho (Brasil). Esta construcción dará vida a la nueva ruta bioceánica, cuyo objetivo central es agilizar el comercio por los puertos del Pacífico hacia los mercados asiáticos.