11 de octubre de 2025
FILADELFIA. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó a cuatro consorcios la tercera fase de los trabajos en la ruta PY15 (Corredor Bioceánico) financiada por el Banco de Desarrollo (Fonplata) a un costo de USD 354 millones. El proyecto de pavimentación el tramo Mariscal Estigarribia – Pozo Hondo y accesos a Mariscal Estigarribia está dividido en cuatro lotes.
El MOPC gastó US$ 14 millones en mejoramiento o reconstrucción de diez puestos de peaje, instalaciones que no parecen justificar semejante costo. Viceministra Marta Benítez atribuyó el hecho al equipamiento y prometió entregar hoy información en detalle de los trabajos realizados. La cartera prepara la tercerización del cobro por diez años. Los funcionarios se oponen y anuncian manifestaciones, pero surgen más evidencias de “recaudación paralela”.
La Ruta XII “Vicepresidente Sánchez” tiene 148 kilómetros desde Chaco’i hasta la comunidad de General Bruguez y en ese trayecto existen tres puestos de cobro de peaje, administrados por una comisión de ganaderos y nadie sabe qué se hacen con los fondos, pues la ruta siempre está mal, denuncian.
El fiscal de Delitos Económicos Aldo Cantero pidió a la jueza María Gricelda Caballero que declare la rebeldía de funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) que no se presentaron a su audiencia preliminar en el caso recaudación paralela en los puestos de peaje.