4 de noviembre de 2025

SAN ANTONIO. Un pintor de 33 años recibió una fuerte descarga eléctrica cuando en un descuido tuvo un contacto con un cable del tendido eléctrico de la ANDE. El trabajador tuvo importantes quemaduras en los brazos, y tras ser auxiliado por bomberos voluntarios fue trasladado al centro de quemaduras. El hecho ocurrió en el barrio Pueblo.


Una joven de 18 años sufrió graves quemaduras que afectaron el 75% de su cuerpo en la ciudad de Pedro Juan Caballero. Según datos preliminares, la mujer se habría prendido fuego tras una discusión con su pareja; la víctima fue derivada al Hospital del Quemado por la gravedad de su cuadro, según un boletín emitido por la Policía Nacional.

Una brasileña, denunciada por presuntamente rociar con nafta y quemar a su pareja, negó el hecho. La mujer afirmó que el hombre se arrojó sobre un montículo de basura en llamas. La víctima permanece hospitalizada en estado grave.

Esta conmemoración busca llamar la atención y concienciar sobre las medidas que pueden evitar accidentes por quemaduras, especialmente en quienes están más expuestos y, en caso de producirse, qué acciones implementar.

Por el 26 de octubre, Día Ibero Latinoamericano de Prevención de las Quemaduras, el Centro del Quemado lanzó hoy una campaña de concienciación, enfocada principalmente en niños, que representan al 70% de las víctimas en Paraguay. Expertos de Salud Pública advierten que la mayoría de este tipo de accidentes ocurren en el hogar, usualmente ante el descuido de los adultos.

SAN ALBERTO, Alto Paraná. Una joven sufrió graves quemaduras, aparentemente a causa de una electrocución, según la versión que recibió su familia de parte de su pareja. El padre de la mujer dejó constancia que en la relación había antecedentes de violencia, poniendo en duda la versión.