La Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (AFUMA) dejó de operar y está al borde de la quiebra debido a una deuda de cerca de G. 9.000 millones que tiene con ellos el intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC). Pese a que descuenta mensualmente el dinero a los funcionarios, no lo transfiere a la organización desde septiembre. Funcionarios con cáncer y otras enfermedades quedaron desamparados.
Según la senadora Celeste Amarilla, el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) “está en quiebra”, ya que “debe más de lo que tiene”. Por otra parte, según la vicepresidenta del partido, Alba Talavera, el millonario monto adeudado ya supera los G. 27.000 millones.
MADRID. ¿La grafía “crac” es preferible en español al anglicismo “crash” para aludir a una quiebra financiera? Te lo contamos en este artículo.
Si cualquier persona o cualquier empresa privada recurren a un banco para solicitar un préstamo, les analizarán su estado de cuentas, su flujo de ingresos y egresos, su capacidad de pago, les estudiarán sus antecedentes, evaluarán el riesgo y, finalmente, les pedirán garantías suficientes para ser ejecutadas en caso de incumplimiento. Sin embargo, el gobierno de Horacio Cartes le “prestó” de un plumazo nada menos que 80 millones de dólares de fondos públicos a la Industria Nacional del Cemento, que en casi una década prácticamente no ha pagado ni los intereses y nadie se hace responsable. Los que sí están pagando religiosamente esos préstamos son los contribuyentes paraguayos.
Según los lineamientos de la normativa paraguaya, el cimiento del modelo de conducta (tipo legal) que hemos de analizar, se encuentra concatenado a términos del derecho civil que deducen una acción dentro del régimen financiero, resultando como un consecuente de la conducta de quien, promoviendo desenlace fraudulento, no puede satisfacer aquellas exigencias de una administración económica prudente.
Carlos Rejala, diputado del partido Hagamos, reitera que pedirá no solo la reducción de la tarifa de la ANDE, sino también sus informes sobre pérdidas y la interpelación de sus “altos gerentes”, que en “confabulación con funcionarios de la Fiscalía “esconden” millonarias pérdidas en ciudad del Este.