18 de julio de 2025
Luego de la aprehensión, en Quyquyhó, de una persona que sería quien secuestró una avioneta y a dos pilotos, la Policía Nacional da detalles de lo declarado y comenta que se solicitó el traslado de la aeronave a un lugar seguro, ya que sigue en un descampado.
QUYQUYHÓ. El abogado Derlys Martínez, defensor de la intendenta de este distrito, Patricia Corvalán, calificó de “totalmente improcedente” el pedido del fiscal Silvio Corbeta, quien solicitó al juez penal de garantías especializado en delitos económicos, Humberto Otazú, que prohíba a la jefa comunal acercarse a la sede municipal por un presunto conflicto de intereses. Según Martínez, se trata de “un intento de destitución encubierta mediante una medida cautelar”.
QUYQUYHÓ. Pobladores de esta localidad denuncian el estado calamitoso e intransitable en el que se encuentra el tramo de 31,5 kilómetros, cuyas obras de asfaltado ya fueron adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a las constructoras Iniciativas Constructivas S.A. y DC Ingeniería S.A. Sin embargo, hasta la fecha no hay señales del inicio del proyecto vial.
PARAGUARÍ. Un hombre de 48 años, fue sentenciado a 13 años de pena privativa de libertad por el delito de abuso sexual en niños, siendo la víctima la sobrina de 7 años de edad. El Tribunal de Sentencia de la Circunscripción Judicial de Paraguarí, lo halló culpable del hecho y fue condenado a cumplir la disposición judicial en la penitenciaría de Misiones.
Más de un año después del primer pedido de desafuero al diputado colorado Esteban Samaniego, investigado en una causa de supuesto desfalco en la municipalidad en que su esposa es intendenta, la Cámara de Diputados sigue sin dar respuesta. La Fiscalía reiteró su pedido de desafuero en dos ocasiones.
La Fiscalía Anticorrupción, a través del fiscal Silvio Corbeta, ha sacado a la luz un esquema de corrupción profundamente enraizado durante la administración del diputado cartista Esteban Samaniego, durante su pasada gestión como intendente de Quyquyhó. Este sistema desvió recursos municipales por más de 4.481 millones de guaraníes, de los cuales 1.108 millones se destinaron a su lujosa vivienda en el barrio San Vicente de Asunción.