13 de julio de 2025
El general del Aire, Julio Fullaondo Céspedes, comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), contó que los radares que ya pertenecían al Paraguay y fueron enviados para reparación a Israel, comenzarán a funcionar en el mes de junio para la vigilancia del espacio aéreo. Recordó que la ley 6980 que establece protocolo de interceptación de vuelos ilícitos permite el derribo de aviones que pongan el peligro al avión interceptor o al territorio paraguayo.
El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis opinó que es importante que Paraguay haya adquirido radares de largo alcance para monitorear mejor su espacio aéreo ante el narcotráfico, pero indicó que la tecnología no ayudará si las autoridades no demuestran voluntad de combatir al crimen organizado.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que mediante el Programa de Ventas Militares Extranjeras del Gobierno de los Estados Unidos, Paraguay adquirió radares TPS78 de Northrop Grumman, considerados de última generación. Durante su discurso, el mandatario afirmó que esto le permitirá al país asegurar la defensa y soberanía aérea, fortaleciendo el combate contra el narcotráfico y el crimen organizado trasnacional.
El Gobierno de Estados Unidos celebró la decisión del Gobierno de Paraguay de finalmente adquirir un radar para el sistema de vigilancia aérea para la lucha contra el narcotráfico. Destacaron que la adquisición fue posible en medio de un programa de dicho país norteamericano.
Este jueves, el presidente Santiago Peña anunció la compra de radares de largo alcance con el objetivo de fortalecer la vigilancia del espacio aéreo. Asegura que con esta adquisición se da un paso importante hacia la modernización en seguridad nacional.