ABC
27 de noviembre de 2025
Mesa con EVP
ABC TV de 20:00:00 a 20:59:00
Ver ABC TV
De Todo un Poco
ABC Cardinal AM de 21:00 a 23:59
Escuchar ABC AM
Solo Música
ABC FM 18:00 a 23:59
Escuchar ABC FM
Mesa con EVP
ABC TV de 20:00:00 a 20:59:00
Ver ABC TV
28º
Ahora
ver más
G. 6.900
Dólar Compra
ver más
28º
Ahora
HOY
Min
23º
Máx
37º
undefined 2025-11-28
Min
26º
Máx
35º
undefined 2025-11-29
Min
23º
Máx
37º
undefined 2025-11-30
Min
22º
Máx
40º
undefined 2025-12-01
Min
20º
Máx
23º
undefined 2025-12-02
Min
20º
Máx
30º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
6.900
Venta
7.200
PESO
Compra
1
Venta
10
REAL
Compra
1.270
Venta
1.390
EURO
Compra
7.900
Venta
8.700
YEN
Compra
45
Venta
60
PESO URUGUAYO
Compra
160
Venta
220

radiacion

Un estudio genético con 302 perros salvajes de la Zona de Exclusión de Chernóbil (ZEC) ha identificado poblaciones caninas genéticamente distintas entre sí y de perros de otros lugares del mundo. Foto ilustrativa.
Un análisis de sangre basta para identificar pacientes resistentes a la radioterapia con metástasis cerebral.
Foto satelital de la central nuclear china de Taishan y mapa señalando la distancia con Macao y Hong Kong. (AFP)
Vista del arco protector sobre el siniestrado reactor 4 de la central nuclear ucraniana de Chernóbil, destinado a sustituir el antiguo sarcófago y considerado como la mayor estructura móvil jamás construida por el ser humano. De acuerdo con evaluaciones oficiales, la explosión ocurrida en la madrugada del 26 de abril de 1986 en Chernóbil esparció hasta 200 toneladas de material con una radiactividad de 50 millones de curies, equivalente a 500 bombas atómicas como la lanzada en Hiroshima.
radiacion-204004000000-1729960.jpg
monitoreo-de-la-radiacion-201652000000-1724766.jpg
kim-jong-un-125730000000-1624589.JPG
fukushima-13149000000-421391.jpg
satelite-91536000000-1535419.png
las-obras-de-construccion-de-la-planta-de-uranio-en-formosa-siguen-sin-pausa-a-solo-20-kilometros-de-alberdi--220029000000-1468742.jpg
rayos-x-65226000000-1448344.jpg