22 de julio de 2025
Trabajadores de Radio Cáritas, dependiente de la Universidad Católica, denuncian una serie de “graves irregularidades” como descuentos compulsivos a funcionarios que terminan con salarios por debajo del mínimo legal, empleados sin contratos, falta de un reglamento interno y mecanismos preventivos ante casos de acoso. Piden a los obispos del Paraguay interiorizarse más sobre estas denuncias.
Radio Cáritas 680 AM Universidad Católica cumple hoy 21 de noviembre 87 años de vida, lo cual la convierte en la emisora activa más antigua -de transmisión ininterrumpida- del país y la segunda de carácter católico más longeva del mundo después de Radio Vaticana.
La Red Nacional de Emisoras del Paraguay (RNE) cumplió 22 años de existencia, ocasión que fue aprovechada por sus autoridades para emitir un comunicado en el que se narran los orígenes de la entidad, actualmente presidida por el Abg. Miguel Ortiz, director general de Radio Cáritas UC.
Conforme detalló el comisario Carlos Benítez, director de Prevención de Seguridad de la Policía Nacional, el hombre que habría lanzado graves amenazas contra el personal de Radio Cáritas aún se encuentra en libertad. Señaló que no hubo una nueva orden de captura en su contra por parte del Ministerio Público.
El arzobispo de Asunción y cardenal Adalberto Martínez emitió un mensaje en repudio a las amenazas de muerte emitidas contra los trabajadores de la emisora Cáritas y religiosos que se hospedan en el Seminario Metropolitano de Asunción. Un hombre que fue vinculado a la investigación “A Ultranza” fue identificado como posible responsable.