6 de septiembre de 2025
El senador Rafael Filizzola (PDP) comentó que existen conductas dentro del Gobierno que ponen en riesgo la democracia. Indicó que el propio presidente, Santiago Peña, tiene actitudes antidemocráticas. Además, expresó que la alta concentración de poder es grave.
El senador opositor Rafael Filizzola (PDP) cuestionó con dureza la gestión del presidente Santiago Peña. Denunció la manipulación de cifras oficiales, la ausencia de transparencia en informes clave y la falta de control del sistema penitenciario, hoy bajo influencia del crimen organizado. “Si no escuchamos críticas ni trabajamos con números reales, nunca podremos mejorar la gestión pública”, advirtió.
Senadores que investigan la “mafia de los pagarés” anunciaron al fiscal general Emiliano Rolón que presentarán nuevas denuncias. También reclamaron sanciones ejemplares para todos los responsables, además del resarcimiento a las víctimas.
Los senadores Rafael Filizzola (PDP) y Esperanza Martínez (FG) se reunieron hoy con el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, a quien urgieron más acciones penales contra la “mafia de los pagarés” ya que esto puede llevar al resarcimiento de las víctimas. También pidieron identificar a los funcionarios de los juzgados que siguen dentro del esquema criminal y a las empresas privadas a las que denuncian.
Ante masiva “pérdida” de expedientes en juzgados vinculados a la “mafia de los pagares”, el senador Rafael Filizzola (PDP), anunció un proyecto de ley para levantar cualquier embargo mientras los documentos estén “desaparecidos”. Valoró el trabajo del Ministerio de la Defensa Pública; repudió que la Dirección de Jubilaciones no pare los descuentos irregulares y anunció una reunión con el Fiscal General del Estado el próximo martes.
El senador Rafael Filizzola (PDP) lanzó duras reflexiones tras recibir el informe de la Contraloría General de la República (CGR) sobre la administración del exintendente Óscar “Nenecho” Rodríguez, quien renunció recientemente para evitar su destitución por parte de la Cámara de Diputados. Según Filizzola, la renuncia del exjefe comunal no se debió a la presión política ni a “malos ratos”, sino a hechos graves de corrupción que siguen sin respuesta.