10 de octubre de 2025
En un hallazgo que resalta la riqueza de la biodiversidad peruana, científicos identifican la Ranitomeya hwata, una diminuta rana venenosa de 15 milímetros, única en su hábitat de bambú en el Parque Nacional Alto Purús, un tesoro ecológico amenazado.
Una nueva especie de rana de cristal, denominada así por el vientre transparente que incluso permite observar en algunos casos sus órganos internos, fue descubierta en la Amazonía ecuatoriana, según anunció este martes en un comunicado el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) de Ecuador.
QUITO. Una nueva especie de rana fue descubierta en Ecuador y bautizada en honor a Norma Ewing, una apasionada conservacionista y voluntaria de rescate de animales de Estados Unidos, según anunció este jueves en un comunicado el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio).
PEKÍN. Científicos de la Universidad china de Anhui han descubierto que las ranas hembra se comunican y flirtean con los machos guiñando el ojo, un comportamiento social que hasta ahora se consideraba exclusivo de algunos primates, y en especial de los humanos.
QUITO. Investigadores de varios países hallaron una nueva especie de rana diminuta en un anfibio considerado entre los vertebrados más pequeños del mundo, según se describe en una publicación científica. El descubrimiento se produjo en la cordillera andina de Ecuador.
LIMA. El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) anunció el hallazgo de una nueva variedad de rana Pristimantis sira en un parque natural de la Amazonía de Perú. Los investigadores también detectaron 68 especies de anfibios.