5 de noviembre de 2025

El ransomware ha migrado de ser una amenaza técnica a un poderoso motor económico que paraliza industrias y gobiernos. A medida que los atacantes se profesionalizan, ¿qué estrategias innovadoras pueden implementar las organizaciones para vencer este desafiante fenómeno?
La debida regulación del sistema económico integral y la confrontación permanente con nuevos elementos materiales (actus reus) de infracciones fraudulentas, ante la innegable evolución de los medios informáticos, dan cuenta de una criminalidad organizada Pero también hemos de notar que, en la actualidad se han incrementado aquellos renombrados “ciberdelitos” bajo amenazas de un ransomware o secuestro de datos.

El “ransomware”, una modalidad criminal con la que se secuestra información de una compañía, Gobierno o usuario para cobrar un rescate, tiene en alerta al continente americano, ante una ola de ataques que ha puesto a prueba sus relativamente inmaduros sistemas de ciberseguridad.
BOGOTÁ (EFE). El virus WannaCry logró lo que buscaba: el ransomware, como se le conoce al secuestro de datos, ya es la principal causa de “ciberterror” de las empresas latinoamericanas, que cada vez dicen temer menos a virus informáticos tradicionales.

MOSCÚ y KIEV (Reuters). Un ataque con un virus informático golpeó ayer sistemas en todo el mundo, sacando de servicio servidores de la mayor petrolera rusa, interrumpiendo las operaciones de bancos en Ucrania y apagando computadoras en compañías navieras y de publicidad.