16 de noviembre de 2025
El diputado Raúl Benítez defendió la competencia interna entre los sectores de la oposición que buscan la Intendencia de Asunción y aseguró que la disputa es parte del proceso hacia una candidatura única para el 2026.


Diputados de la oposición enviaron una nota al Ministerio de Justicia en la que solicitan que el predio de la expenitenciaría del Buen Pastor sea destinado a un centro de adicciones, ante los rumores que se destinaría al desarrollo inmobiliario. Adelantaron que presentarán un proyecto de ley de desafectación para que sea transferido el predio al Ministerio de Salud Pública (MSP).
Como comentario sobre los escándalos que rodean al presidente Santiago Peña, los diputados opositores Raúl Benítez y Johanna Ortega llevaron hoy a la Cámara Baja del Congreso, emulando una exposición de colegio, una pizarra en la que listan las formas en que se puede “identificar a un coimero”, mencionando acciones como el manejo exclusivo de efectivo, la aparición de sobres con dinero y otros elementos.
Luego del asesinato del militar Guillermo Moral Centurión frente a Derecho UNA, varios legisladores se pronunciaron en redes sociales por el hecho. “Plata o plomo” y referencias a la “mafia” son cuestiones que mencionan.

Ante las nuevas evidencias divulgadas en el caso de “Los sobres del Poder” que salpica al presidente de la República, Santiago Peña, el diputado Raúl Benítez (Independiente) comparó el manejo de dinero en la residencia presidencial, Mburuvicha Róga, con la famosa Hacienda del narcotraficante colombiano Pablo Escobar (+), donde el dinero en efectivo hasta se enterraba ante la imposibilidad de moverlo por las vías legales (bancarias).
La senadora Yolanda Paredes manifestó que la Policía Nacional no tiene ningún fundamento y todo lo que dijo el comandante es mentira, pues no se cometieron actos de violencia durante la manifestación. Por su parte, el diputado Raúl Benítez, sostuvo que hubo una orden de arriba para reprimir a los manifestantes.