9 de abril de 2025
En pleno Día de los Enamorados, la Real Academia Española (RAE) decidió poner un poco de orden en el lenguaje del amor. A través de sus redes sociales, la institución propuso alternativas en español para algunos términos populares en inglés, recordándonos que hasta en el romance la lengua de Cervantes tiene mucho que ofrecer. ¿Se animan a dejar de soñar con su crush y volver al amor platónico?
La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, explica que el término “asteroide” hace referencia a un cuerpo menor del sistema solar que orbita alrededor del Sol, mientras que “meteoro” y “meteorito” dan nombre a los cuerpos sólidos procedentes del espacio que entran en la atmósfera terrestre; por su parte, un “bólido” es un meteoro que atraviesa la atmósfera rápido y normalmente se desintegra.
Barcelona (España), 27 abr (EFE).- El filólogo y eminente cervantista Francisco Rico, miembro de la Real Academia Española RAE), falleció este sábado a los 81 años en Barcelona (noreste), donde se encontraba ingresado en un centro hospitalario desde hace unos días, informó la institución lingüística.
La Real Academia Española incorporó la palabra “kalé” a su diccionario de americanismos. Enterate que significado le dió la máxima autoridad linguística del idioma español al apodo del exsenador colorado.
La Real Academia Española (RAE) cada semana “informa” sobre algunas palabras válidas o recomendadas para su uso en español y, en este caso su reporte vía redes sociales fue cómo abreviar correctamente la palabra “profesora”. ¿Cómo es y por qué hay críticas? En la siguiente nota, más detalles.
La Real Academia Española (RAE) inauguró su Biblioteca Digital, un recurso que permite a lectores e investigadores acceder a un acervo documental extenso que incluye 4800 obras en 5250 volúmenes. Esta colección, que comprende textos de autores como Cervantes y Rosalía de Castro, entre otros, es accesible a través del portal www.rae.es/biblioteca-digital.