UNIÓN, Dpto. de San Pedro. El tramo de 14 km que une la localidad de Unión con la ruta PY03, en el distrito de Santaní, continúa en muy malas condiciones debido a la falta de mantenimiento de la improvisada capa asfáltica, cuya reparación los habitantes del municipio y las poblaciones aledañas vienen reclamando desde hace más de cinco años. La vía necesita un recapado general y la construcción de banquinas.
El MOPC informó que esta noche, desde las 21.30 aproximadamente, se realizarán trabajos de fresado en el Puente Remanso, que consiste en el retiro de una parte del asfaltado (la rasante), para luego volver a recaparlo, trabajo que se realizará mañana. El puente Héroes del Chaco se habilitará solo para vehículos livianos, por lo que no se sabe cuándo se realizará un mantenimiento más profundo de este paso.
CIUDAD DEL ESTE. Calles y avenidas altamente transitadas de esta capital departamental reciben diariamente a miles de turistas con una deplorable imagen por la falta de mantenimiento. Las lluvias registradas durante los últimos días evidenciaron aún más el calamitoso estado de los pavimentos en varios sectores de la ciudad. Desde la Municipalidad revelaron que solo el 20% de las calles pavimentadas están en buenas condiciones y esperan mejorar la situación con la puesta en funcionamiento de la planta asfáltica.
En redes sociales, el intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez anunciaba, con bombos y platillos, unos trabajos de recapado en el Mercado 4. Sin embargo, según permisionarios esta nueva obra “es una burla” para ellos.
El intendente de Asunción relativizó el conflicto permanente entre la Municipalidad de Asunción y la Essap por la rotura de calles para la reparación de cañerías. La pelea volvió al tapete, tras un tuit de la propia comuna que ironizaba sobre un verdadero cráter abierto por funcionarios de la Essap, en la recientemente recapada avenida Boggiani.
Desde hace días, sobre la calle Pa'i Pérez entre Teodoro S. Mongelós y Herrera, de Asunción, hay una pérdida de agua de un caño de la Essap, lo que conlleva a que se llene de charcos la calle Herrera y debilita el recapado del asfalto.