9 de septiembre de 2025
Este sábado se realizó la inauguración de la XXXIV Expo Norte y durante el acto se escucharon antiguos reclamos a las autoridades. Se insistió en ejecutar políticas públicas que den fin a la pobreza de la zona, así como mejorar en distintas áreas como la educación, salud y seguridad. La muestra culmina mañana en la ciudad de Concepción.
Preocupación y miedo generan a los comerciantes los cortes de luz que se produjeron este mediodía en Asunción y Área Metropolitana. Uno de los rubros a los que más temor genera la situación es al gastronómico, que además de perder mercaderías, pierde clientes.
El sindicato de trabajadores de la Estación de Buses de Asunción se movilizan para exigir a la administración municipal el cumplimiento de varios puntos del contrato colectivo de trabajo. Los manifestantes también piden el cese de comisionamientos, que según dicen, promueven el planillerismo, ya que hay muchas personas que solo acuden a marcar sin cumplir función alguna.
Un grupo de notarios y otros profesionales protestaron cerca de las inmediaciones de Mburuvicha Róga para demostrar su descontento con el proyecto de ley que crea el Registro Único Nacional. Sostienen que fusionar Registros Públicos con Catastro es un error y piden audiencia con el presidente Santiago Peña.
El presidente de la República, Santiago Peña, cumple una jornada de gobierno en el departamento de Misiones, con inauguraciones en San Ignacio, donde -en lugar de aplausos- encontró mayoritariamente reclamos. Otros ciudadanos también reclamaron las instalaciones para una facultad de medicina y cuestionaron a la ministra de Salud.
Los habitantes de barrio Cristóbal Colón del distrito de San Bernardino llevan meses con las cañerías rotas y problemas con la provisión del vital líquido. Ronald Galeano señaló que incluso ya pidió ayuda personalmente a la institución, pero ellos hacen caso omiso a los reclamos.