11 de mayo de 2025
La Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) denunció que el Consejo de Administración del IPS hizo un recorte de su presupuesto que afecta a la carrera profesional del personal de enfermería. Redujeron el presupuesto de G. 4.140 millones a G. 1.500 millones. Enfermeros se congregaron frente a la Caja de Jubilaciones en protesta por este recorte.
El Presupuesto es la ley esencial e indica las prioridades del Gobierno. Para el 2022 la prioridad gubernamental volverá va a ser la política, con un importante incremento, en menoscabo de la Educación, cuyos fondos sufrirán nuevos recortes. Los partidos recibirán más subsidio en desmedro de programas educativos y culturales. Cretinizar al pueblo parece un objetivo definido.
Becarios del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) denuncian que sufrieron un recorte de G. 500.000 en el segundo desembolso del monto que se les acredita, que no fue comunicado ni justificado. Igualmente, protestan debido a que, para la rendición de cuentas del dinero que están percibiendo ahora, se les solicita facturas del año 2020.
Benigno López, ministro de Hacienda, habló sobre el recorte que prevén realizar al salarios de ciertos funcionarios públicos ante la crisis económica producida por el COVID19. Sostuvo que no habrá devolución de salarios a funcionarios públicos.